El CEO de InterEnergy Group destaca su liderazgo en innovación y energía limpia en la Cumbre de Mercado Energy 2025
June 17, 2025
Santo Domingo, República Dominicana — Durante la Cumbre de Mercado Energy 2025, organizada por la Revista Mercado, el presidente y CEO de InterEnergy Group, Sr. Rolando González Bunster, participó en una entrevista individual centrada en la innovación y el futuro de la transformación energética.
En su discurso, el Sr. González Bunster reafirmó el firme compromiso de InterEnergy Group con la construcción de un modelo energético sostenible, haciendo hincapié en la adopción de tecnologías avanzadas como el almacenamiento en baterías, la hidroeléctrica de bombeo y la transición hacia una matriz energética más limpia y resiliente. Estas iniciativas se alinean con el objetivo del Grupo de lograr la descarbonización en esta década.
“He tenido la suerte de rodearme de personas altamente capacitadas, y eso ha sido clave para evitar errores y seguir creciendo”.
— Rolando González Bunster, Presidente y Director Ejecutivo
Actualmente, InterEnergy Group opera más de 850 MW de energía renovable y 160 MW de almacenamiento en baterías, lo que posiciona a la compañía como uno de los proveedores de energía más avanzados de la región y marca un hito importante en su camino hacia un futuro más verde.
Durante la Cumbre, el Sr. González Bunster destacó proyectos clave en la cartera del Grupo:
La Fase 1 de CEPM Zero está a punto de finalizar, con el objetivo de transformar a CEPM en una de las primeras compañías eléctricas de cero emisiones del mundo.
El parque eólico y solar Matafongo, ubicado en Sabana Buey, Peravia, pronto incluirá una ampliación solar de 50 MW, convirtiéndose en el primer parque híbrido de energía renovable en República Dominicana.
La próxima inauguración de Generadora Gatún, una planta de gas natural de 670 MW en Panamá, marca un gran paso hacia la confiabilidad energética y la descarbonización en la región. Desarrollado en colaboración con AES y con una inversión de US$1.200 millones, este proyecto será el más grande de su tipo en Centroamérica y el Caribe.
Estos proyectos reflejan la visión de InterEnergy Group de liderar la transformación hacia un futuro de cero emisiones en América Latina y el Caribe.

