Gobernanza (G):
En InterEnergy Group entendemos la gobernanza corporativa como el sistema que establece tanto nuestra estructura organizacional como los mecanismos para el desarrollo y supervisión de la estrategia que nos guía a generar valor de triple utilidad en el corto, mediano y largo plazo. Nuestro enfoque está orientado a trabajar con integridad y responsabilidad a través de la estructura de liderazgo que describimos en las siguientes secciones.
Desde 2017, hemos hecho una prioridad respaldar activamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con especial atención a los siguientes relacionados con la Gobernanza:
SDG 8:
SDG 9:
SDG 17:
InterEnergy Group está altamente comprometido a operar con honestidad e integridad, cumpliendo con los requisitos legales y regulatorios aplicables, así como con las mejores prácticas internacionales. Nos esforzamos por implementar un marco de gobierno corporativo eficaz y exigimos que todas nuestras partes interesadas y relacionadas realicen sus actividades de acuerdo con los más altos estándares éticos.
Gobernanza, ética y transparencia:
Compromiso y relación sostenible con las partes interesadas
Bienestar, trabajo y seguridad
Alianzas
Mantenemos alianzas estratégicas con instituciones y empresas que comparten nuestra visión de desarrollo a largo plazo para las comunidades en los países donde operamos.
Trabajamos estrechamente con más de 100 entidades para promover el desarrollo sostenible.
Nuestro compromiso con las alianzas refleja un enfoque holístico de la responsabilidad social, enfatizando la interconexión de las partes interesadas en la construcción de un futuro sostenible y resiliente para las generaciones venideras.
-
El establecimiento de alianzas sólidas es una piedra angular del compromiso social de nuestra empresa, reconociendo que la acción colectiva es esencial para fomentar un cambio positivo. Las alianzas estratégicas con organismos gubernamentales, organizaciones medioambientales y comunidades locales amplifican nuestro impacto, permitiendo un enfoque integral para abordar los desafíos sociales.
-
Estas alianzas nos permiten implementar soluciones de energía sostenible de manera más eficiente, impulsando la innovación y la optimización de recursos. La colaboración con diversos grupos de interés también facilita el intercambio de conocimientos, lo que nos permite mantenernos a la vanguardia de las tecnologías emergentes y las mejores prácticas en el sector energético.
-
Además, las alianzas sirven como catalizadores para la participación comunitaria, promoviendo la responsabilidad compartida en el cuidado del medio ambiente. Al trabajar de la mano con organizaciones locales, adaptamos nuestras iniciativas para atender las necesidades específicas de la comunidad, asegurando que nuestro compromiso social se alinee con las prioridades y valores de las personas a las que servimos. A través de estas alianzas, vamos más allá del rol convencional de una empresa eléctrica, participando activamente en proyectos de desarrollo comunitario, programas educativos e iniciativas que mejoran el bienestar general.