© InterEnergy. All rights reserved.
La Tierra se está sobrecalentando y en Interenergy estamos convencidos de que todos podemos contribuir a mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados con respecto a los niveles preindustriales antes de finales de este siglo y, si es posible, limitarlo a 1,5 grados.
Para lograr este objetivo, la principal herramienta es la transición energética, es decir, cambiar de un sistema energético basado en combustibles fósiles a uno con bajas o nulas emisiones, basado en fuentes renovables.
Conozca más sobre nuestros activos solares:
El gas, como energía limpia, flexible y competitiva, se perfila como el aliado perfecto para las renovables y la opción más realista y sostenible hasta su mayor desarrollo. La Agencia Internacional de la Energía y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) destacaron en su informe «Perspectivas para la transición energética» la importancia del gas natural en la transición energética para garantizar la flexibilidad del sistema en el sector energético y sustituir a los combustibles fósiles tradicionales. El gas puede actuar como puente para un mayor uso de las renovables.
En Interenergy estamos en proceso de convertir nuestras plantas de HFO a gas para contribuir a la transición energética.
El gas, como energía limpia, flexible y competitiva, se perfila como el socio perfecto de las renovables y la opción más realista y sostenible hasta que alcancen un mayor desarrollo.
En Interenergy estamos en proceso de convertir nuestras plantas de HFO a gas para contribuir a la transición energética.