Ir al contenido principal

© InterEnergy. All rights reserved.

InterEnergy anuncia la inversión en el mayor proyecto eólico de América Central

abril 6, 2014

Abril de 2014

InterEnergy Holdings («InterEnergy») ha anunciado hoy que ha firmado un acuerdo con Unión Eólica Panameña S.A. («UEP») para invertir en un proyecto de energía eólica situado en Penonomé, Panamá.

Con 215 MW de capacidad total agregada e inversiones totales previstas de 427 millones de dólares, se espera que el proyecto de Penonomé sea el mayor proyecto de energía eólica de las regiones de América Central y el Caribe. También supone el regreso de InterEnergy a Panamá, tras un paréntesis de cinco años.

«Ésta será la mayor inversión de InterEnergy en un proyecto de energía renovable hasta la fecha, y sin duda se convertirá en una referencia del sector no sólo en Panamá, sino en toda la región, por su tamaño e importancia», declaró Rolando González Bunster, Presidente y Consejero Delegado de InterEnergy.

«En 2011 nos convertimos en pioneros de la energía renovable en la República Dominicana, y ahora estamos encantados de llevar nuestros conocimientos y experiencia a Panamá.»

La inversión también forma parte de un compromiso adquirido por InterEnergy en la reunión latinoamericana de la Iniciativa Global Clinton («CGI») celebrada el pasado diciembre en Río de Janeiro. Se espera que el proyecto elimine más de 400.000 toneladas de emisiones de CO2 y ahorre cerca de 900.000 barriles de petróleo al año cuando esté terminado.

«La economía de América Latina crece cada año, lo que exige que la región aumente su capacidad energética instalada», declaró el Presidente Bill Clinton. «InterEnergy es pionera en la generación de electricidad y energías renovables, y sus increíbles avances en su Compromiso CGI están impulsando el desarrollo sostenible en la región, tanto por la disminución de las emisiones de carbono como por la reducción del precio de la electricidad para los consumidores.»

El proyecto eólico de Penonomé pone de relieve la misión de InterEnergy de llevar energía fiable, rentable y limpia a la región, un compromiso a largo plazo que la empresa asumió a raíz de la inversión de capital de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial en 2013.

Goldwind USA, filial estadounidense de Xinjiang Goldwind Science & Technology Co., Ltd., suministrará al proyecto 86 de sus turbinas Permanent Magnet Direct-Drive («PMDD») de 2,5 MW. Se espera que la construcción del proyecto, que ya ha comenzado, finalice en abril de 2015.

We are private power pioneers: wherever we invest, we play an important role in the economic and social development of countries, markets and communities.


© Interenergy. All rights reserved.